La Decisión
Aunque existen en el mundo muchos métodos anticonceptivos los cuales se encuentran al alcance de todos, los embarazos no deseados o entre adolescentes continúan aumentando, lo que conlleva a que existan más madres solteras.
Actualmente debido a la falta de educación sexual con la que cuenta la adolescencia esta situación se ha incrementado en gran medida.
La adolescencia, es un período de transición, una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y anuncia la adultez, dicho término se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19 años de edad.
Para muchos jóvenes la adolescencia es un período de incertidumbre e inclusive de desesperación; para otros, es una etapa de amistades internas, de aflojamiento de ligaduras con los padres, y de sueños acerca del futuro.
En casa de alguno de los padres y con su novia o novio, buena parte de los chicos y chicas se inicia sexualmente cuando está promediando los 15 años.
Por lo que podemos ver que el embarazo de las adolescentes es producto de una escasa e insuficiente información y educación sexual, por lo tanto es muy importante que el adolescente conozca todo lo relacionado al sexo.
Al tener relaciones sexuales sin la educación necesaria se llega a caer en embarazos no deseados y en hogares disfuncionales por lo que la esencia de la familia se pierde, dejando así las familias de madres solteras.
Cuando la adolescente se embaraza inicia un complejo proceso de toma de decisiones y, hasta decidirse por uno, aparece siempre el aborto a veces como un supuesto más teórico que real.
La decisión está en manos de quienes deciden ser madre soltera o abortar a su hijo y no darle la oportunidad de vivir.
Para adentrarnos un poco más en el tema veamos que es el aborto: El aborto es la muerte de un niño o niña en el vientre de su madre producida durante cualquier momento de la etapa que va desde la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide) hasta el momento previo al nacimiento. Se habla de aborto espontáneo cuando la muerte es producto de alguna anomalía o disfunción no prevista ni deseada por la madre; y de aborto provocado (que es lo que suele entenderse cuando se habla simplemente de aborto) cuando la muerte del bebé es procurada de cualquier manera: doméstica, química o quirúrgica.
Los defensores del aborto han procurado cubrir su naturaleza criminal mediante terminología confusa o evasiva, ocultando el asesinato con jerga como «interrupción voluntaria del embarazo» o bajo conceptos como «derecho a decidir» o «derecho a la salud reproductiva». Ninguno de estos artificios del lenguaje, sin embargo, puede ocultar el hecho de que el aborto es un infanticidio.
Muchas mujeres prefieren someterse a un aborto ilegal que pagar el precio de ser madres solteras. Debido a que las madres solteras históricamente han sido denigradas y humilladas. En la actualidad esa actitud la mantienen personas ignorantes.
Un estudio demuestra que las madres solteras multiplican su fuerza de carácter, se vuelven más maduras, inteligentes, perseverante, aprenden a valorar la vida, a defender las cosas importantes y adquieren una mayor capacidad para amar. La madre soltera debe ser felicitada por su valentía y su hijo debe sentirse agradecido.
Cuando una mujer decide abortar no piensa evitar sufrimiento a su hijo sino evitárselo a sí misma. La mayoría de los abortos se realizan entre la sexta y decimosegunda semana de gestación. Cuando el feto es extraído suele luchar por sobrevivir durante dos o tres horas, y con frecuencia ocurre que el “médico” lo ahogue para usarlo en estudios o experimentos.
Una de las muchas historias que se escuchan nos cuenta que cuando a sus 17 años iba a entrar en la universidad y descubrió que estaba embarazada tuvo que elegir entre someterse a un aborto ilegal y arriesgarse a morir, o ser madre soltera en una sociedad donde el honor familiar llega a estar por encima de la vida de las hijas.
«Si mis padres hubieran sabido que había tenido relaciones sexuales me habrían matado», dice dos años después, todavía temblorosa al recordar que decidió acabar con su embarazo en el mayor secreto sin decírselo siquiera a su novio de entonces.
Los médicos reconocen que casos como el anterior han aumentado en los últimos años, pese a que las relaciones sexuales prematrimoniales siguen siendo inaceptables, y no hay cifras de los abortos practicados, porque oficialmente no existe la interrupción voluntaria del embarazo.
Aunque no existe postura oficial sobre educación sexual, en los ambientes médicos reconocen que debería mejorar para inculcar a las jóvenes que el aborto no es un método anticonceptivo y advertirles del riesgo que supone abortar.
Se ha comprobado que mas del 60% de las mujeres que escogen el aborto como solucion a su «problema» queda con un autoestima baja y ademas de esto son un fracaso en todos los sentidos en toda su vida.
Te recomendamos que pienses bien que quieres hacer antes de tomar una decision; ya que tu decision cambiara el resto de tu vida. Te recomendamos que le hables a tus padres ya que ellos te daran el apoyo y que mejor que ellos para asesorarte a que decision tomar.
Amiga… No olvides que antes de abortar tienes la opcion en dar en adopcion a tu bebe.